siempre al extremo

deportesemptyextremosemptyemptyqueemptyfluyaemptylaemptyadrenalina

miércoles, 20 de agosto de 2014

HISTORIA RALLY AÑOS 1990-2010

Años 1990:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/78/2007SubaruImprezaWRC.jpg/220px-2007SubaruImprezaWRC.jpg


Los primeros años de la década de los 90 fueron un duelo entre la Toyota y Lancia. Kankkunen regresó al equipo italiano y Sainz se quedó como jefe de filas en el equipo nipón reforzado con la presencia de Michael Ericsson y el joven Armin Schwarz. Una vez el español logró su primera victoria en el mundial, el Acrópolis, encajó la segunda parte de la temporada casi sin r oposición hacia el título. Lancia terminó con sus tres pilotos por detrás de Sainz lo que le permitió sumar otro título de marcas. Al año siguiente el duelo vivido entre Sainz y Kankkunen se repitió pero esta vez con resultado opuesto. A pesar de iniciar el año con cinco victorias en ocho pruebas, Sainz realizó una segunda mitad más discreta y dejó via libre a Kankkunen para que sumara su tercer título de pilotos. Los malos resultados de Toyota no evitaron otro título de marcas para la escudería italiana. Ese año solo Mitsubishi consiguió con dos victorias, robar algo de protagonismo a Toyota y Lancia.
Años 2000:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a1/Latvala_2011_WRC_Portugal.jpg/220px-Latvala_2011_WRC_Portugal.jpg

En la temporada 2000 entre las principales novedades fue el abandono de Toyota, lo que provocó que Sainz se fuese a Ford y Auriol a SEAT, mientras que Peugeot con el Peugeot 206 WRC afrontó su primer año completo, al igual que Skoda y a partir de la segunda cita también se incorporó Hyundai con el Hyundai Accent WRC. El año se presentó con varios candidatos al título, Burns, Sainz, McRae y el propio Mäkinen aunque que a pesar de iniciar el año con una victoria, realizó un año regular y solo pudo ser quinto. Fueron finalmente Grönholm y Burns, con tres victorias el primero y cuatro el segundo los que llegaron los que llegaron a la última cita del mundial en la pelea por el título que finalmente fue para el finés de Peugeot. La marca francesa se adjudicó también el campeonato de marcas, por delante de Ford que falló en el último momento y además demostró su superioridad en asfalto al realizar dos dobletes con Panizzi y Delecour, en Córcega y San Remo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario