siempre al extremo

deportesemptyextremosemptyemptyqueemptyfluyaemptylaemptyadrenalina

miércoles, 4 de junio de 2014

ESQUÍ


Para mucha gente, esquiar significa esquí alpino recreativo donde se visita una estación de esquí, compra los billetes de los remontes o for faits, se equipa con ropa de abrigo, esquís, botas de esquí, palos de esquí y sube en una telesilla o algún otro remonte. Al llegar a la cima, el esquiador sale del remonte y comienza el descenso, arrastrado por la gravedad. No se debería intentar a no ser que se haya ido a una escuela de esquí o haya aprendido a girar y frenar con seguridad. Si no es el caso, la trayectoria que se toma puede ser incontrolable y la velocidad que coge excesiva, reducida sólo por objetos estáticos como árboles. En las regiones donde el esquí ha sido tradicionalmente más arraigado, en las partes nevadas de Escandinavia, tanto el esquí recreativo como el competitivo puede referirse a las variantes de esquí de fondo, esquí de montaña, así como a las internacionalmente más conocidas de esquí alpino
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/ae/Fora_pista_a_Mottaret.jpg/220px-Fora_pista_a_Mottaret.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario